COVID-19 y las megatendencias que marcan el futuro del desarrollo industrial
La pandemia de coronavirus no ha alterado fundamentalmente las megatendencias anteriores a la pandemia, sino que ha acelerado algunas.
Your browser may not be supported by this website. Please upgrade to the latest version provided by your browser vendor.
Tilman Altenburg dirige el programa de investigación "Transformación de los sistemas económicos y sociales" en el Instituto Alemán de Desarrollo / Deutsches Institut für Entwicklungspolitik (DIE). Se doctoró en Geografía Económica en 1991. Tilman ha realizado investigaciones empíricas sobre el desarrollo económico en América Latina, Asia y África, centrándose en la competitividad, la política industrial y de innovación y las cadenas de valor. Su tema principal es cómo los países en vías de desarrollo pueden diseñar políticas económicas que les permitan mejorar su posición en la economía global de forma socialmente inclusiva y ambientalmente sostenible. Actualmente coordina proyectos de investigación sobre política industrial ecológica en los países en desarrollo y sobre el cambio estructural en África.
La pandemia de coronavirus no ha alterado fundamentalmente las megatendencias anteriores a la pandemia, sino que ha acelerado algunas.
El hidrógeno verde es la clave de la descarbonización y puede actuar como catalizador del desarrollo industrial.
Los países en desarrollo pueden utilizar las políticas espaciales para reducir su huella ecológica y, al mismo tiempo, aumentar su competitividad.